Ve al colegio para recibir la escolarización obligatoria. Recibe clases particulares. Haz deporte para desarrollar tu psicomotricidad. Acude a campamentos de verano para enriquecerte como persona. Aprende a ganar y también a perder. Aprende a ser solidario. Elige entre formación profesional o bachiller pero no te equivoques. Elige entre ciencias o letras pero no te equivoques. Ve a la universidad, mejor si cambias de residencia. Colabora con grupos sociales. Vota. Elige bien la libre configuración. Acógete a una beca Erasmus. Realiza prácticas gratuitas en empresas del sector. Licénciate para ser poseedor de un título. Mantente ligado a la universidad para poder seguir disfrutando de prácticas sin remunerar. Realiza prácticas remuneradas con fondos europeos y autonómicos. Intégrate en el mercado laboral. Sé flexible, contrato por obra y servicio. Sé polivalente y dinámico, acepta trabajar sin contrato. Cuida tu formación continua. Sigue acudiendo a cursos de formación ocupacional. Cuida tu imagen, la imagen es lo primero. Cuida tus contactos, los contactos son lo primero. Consume. Da gracias por tu pasaporte europeo. Ha llegado a su destino. ¿Y ahora qué?
EL AJEDREZ Y EL PUTO CINE: ¡NO TOQUES! ¡¿POR QUÉ TOCAS?!
-
Eduard Fernández, arriba, es un magnífico actor. Impresionante su capacidad
para encarnarse en el personaje que le toca en suerte. Desde el tipo más
subl...
Hace 7 meses
Pero, sobre todo, no ahorres en papel higiénico.
ResponderEliminarAlgún día contaré la historia de las rifas y el papel higiénico (si hay alguien que la quiera escuchar).
ResponderEliminar